Producciones

En esta página se expone el trabajo que realizan estudiantes y docentes de los distintos espacios curriculares, tanto en el desarrollo cotidiano de las clases como en ocasión de distintos eventos y salidas educativas.

-------------------------------------- 

Ciclo lectivo 2024
Producciones de estudiantes
Espacio: Lengua y Literatura

Enlaces de acceso a los archivos:
 
 
Cierre de actividad en cátedra compartida
Espacios: Artes Visuales 
Formación Ética y Ciudadana
Cursos: 1° A, B, C

Animaciones de 2° A
Espacio: Artes Visuales

Tema: imagen fija. Ilusión de movimiento (animaciones).

Se realizaron animaciones cuadro por cuadro utilizando las siguientes técnicas y herramientas informáticas:

- Paint 2D, para dibujar cada cuadro y Movie Maker para su edición en video.

- Fotografía cuadro por cuadro y edición en Movie Maker (técnica comúnmente denominada Stop Motion).

👉Para ver, clic en cada enlace

Maratón de Lectura

Algunas imágenes del Maratón de lectura
realizado el jueves 31 de Octubre

Salida a la Biblioteca Provincial de Entre Ríos 

Representaciones de la leyenda popular "La Telesita"
Selección de presentaciones audiovisuales realizadas en sala de computadoras por los estudiantes de 1° año en los espacios de Lengua y Literatura y Aplicaciones Informáticas bajo la modalidad de cátedra compartida a cargo de las profesoras Erica Bosc y Marisa Stanghelini.
Adaptaciones en videos 
En el marco de la Maratón de lectura, edición 2024 se presenta una selección de adaptaciones sobre obras literarias y películas realizadas por los estudiantes a cargo de la profesora Erica Bosc en sus espacios de Lengua y Literatura ( 1° C, 3° B, y 3° C ) y Literatura Latinoamericana (5° año A y B).

Espacio: Lengua y Literatura

1° C: El Conjuro (de Cristina Bajo).

3° B: Fausto (de Estanislao del Campo.  Profesoras: Virginia Herner -Música- y Érica Bosc -Lengua-)

3° C: Actividad Paranormal (Guion original)

Espacio: Literatura Latinoamericana

5° A: Sonríe Versión 1 Sonríe Versión 2 (Película)

5° B: El almohadón de plumas (de Horacio Quiroga)

  -- El teléfono negro (Película)

  -- Rec (Película)

----Fin Maratón de Lectura----
 
Cátedra compartida con el espacio Música
Curso: 4° "B"
Los estudiantes utilizaron el software MuseScore3 instalado en las computadoras de la escuela para poner en práctica la lecto-escritura musical. Trabajaron distintos conceptos vistos en clase: el pentagrama, los compases, las notas musicales y su tiempo de duración, escalas en clave de Sol y Fa. En sus producciones incorporaron distintos elementos:  instrumentos, voces, acordes (en Sol Mayor, Do Mayor), ligaduras,  modificaron los tiempos de ejecución. 
 
 
Olimpiadas de Ciencias Económicas
Participación de los estudiantes de 5° B
junto a los profesores César Kuhn y Facundo Maggio.
 
 
Actividades sobre el 12 de octubre

 Educación Vial:
 "Mi primer Licencia"
  Taller : "Mi primer licencia". Actividad enmarcada
en el espacio de Prácticas Educativas.
Eje transversal: Educación Vial.


Salida educativa
Salida realizada con los cursos de 3er año A, B y C a los "Conciertos Didácticos" y Museo de Bellas Artes de la ciudad de Paraná. Organizada por las profesoras Virginia Herner (Música) y María Jesús Alvarez, (Artes Visuales) acompañadas con el profesor Darío Alvarenga de Artes Visuales.

Curso de RCP
Los estudiantes de 5to. año  practican procedimientos  de RCP a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud UADER

Convivencia
Actividades de estudiantes de 2° A en clases de Formación Ética y Ciudadana
 
Escribas Sumerios
Actividades realizadas con estudiantes de 1° C en clases de Historia
 --------------------------------------

Ciclo lectivo 2023

Cátedra compartida: Informática aplicada en Lengua y Literatura.
Clases con estudiantes de primer año, divisiones A, B y C. desarrolladas en la modalidad de Cátedra compartida. Docentes responsables: Erica Bosc, Lengua y Literatura. Marisa Stanghelini, Aplicaciones Informáticas Básicas en Entorno de Red.
Los estudiantes trabajaron los procesos de lectura, escritura, comprensión de textos, redacción, ortografía y gramática. Seleccionaron textos de distintas construcciones literarias como mitos, cuentos y poesías. Realizaron las secuencias narrativas para luego volcarlas en producciones visuales.
Buscaron imágenes representativas de los textos trabajados, en distintos formatos. Adoptaron diferentes criterios de búsquedas en el navegador de Internet. Crearon carpetas en los discos de las computadoras para organizar y almacenar las imágenes seleccionadas. Manejaron una aplicación Informática de presentaciones multimedia. Crearon secuencias visuales en diapositivas de forma lógica y organizada, con inserción de las imágenes y la escritura de breves cuadros de textos. Agregaron distintos efectos como animaciones, transiciones, colores, diseños, tipos y tamaños de fuentes. En algunos casos incorporaron audios. Así, cada estudiante generó una presentación visual única, basada en el texto de la secuencia narrativa original con el aporte de creatividad y estilo. Estas labores realizadas a lo largo de varias clases propiciaron el desarrollo de habilidades y competencias que cada estudiante puso en práctica durante el proceso de aprendizaje.

Clic en los siguientes enlaces para observar algunos trabajos:


Salida educativa con estudiantes de 3er año. Secuencia de imágenes realizada por la Prof. M. E. Gandolfo.


Recopilación de estructuras realizadas por estudiantes de 2° "C" en clases de Educación Tecnológica, a cargo de la Prof. M. E. Gandolfo.
 
 
----------------------------------
Ciclo lectivo 2022

Trabajo de investigación interdisciplinario realizado por estudiantes de 6° "A".

 

Actividades realizadas por estudiantes de 6º "B" en clases de Prácticas Educativas durante el año 2022.

Para ver una presentación haz clic sobre el título.

 

Actividades sobre el Mundial 2022.

Estudiantes de 1º B decoraron el aula con distintas presentaciones alusivas al mundial de fútbol.

Maratón de lectura 2022

Para ver los videos haz clic en cada curso

  Para escuchar el podcast haz clic en cada título

CUENTOS: narrados en lengua de señas por el estudiante Nahuel Arellano de 5º "B"

"Diles que no me maten", Juan Rulfo.
"El barranco", José María Arguedas
 

María y Casilda, la representación de dos mundos diferentes. Espacio: Literatura Latinoamericana. Narración en Lengua de Señas a cargo de Nahuel Arellano de 5º "B".

Leyendas realizadas por estudiantes de 3° año

 Proyecto interdisciplinar realizado entre los espacios de Lengua (Prof. Erica Bosc, Claudia Pabon), Geografía (Prof. Diana Irusta, Valeria Hepp), Música (Prof. Virginia Herner).

Para leer una leyenda haz clic sobre el título

 
Representación en video de la "Leyenda de los humedales del río Paraná" realizado por estudiantes de 3° "B". Espacio: Música.
 

 ---Fin de actividades sobre Maratón de lectura---

Salidas educativas

Los estudiantes de 4º A, B, C  visitan el Museo Provincial de Bellas artes, Pedro E. Martinez y el Teatro 3 de Febrero, en compañìa de las profesoras María Jesús Alvarez y Virginia Herner. Estas actividades se realizan en el marco del Proyecto conjunto entre los espacios de Artes Visuales y Música cuyo objetivo es que los estudiantes conozcan los espacios de circulación de las manifestaciones artísticas de la ciudad de Paraná.

Visita de los estudiantes de 3º año a los humedales de Bajada Grande. Proyecto interdisciplinario: "Contextualizando la Provincia de Entre Ríos. La importancia del ecosistema Humedal", realizado en conjunto por los espacios Geografía, Artes Visuales, Lengua e Historia.  

En clases de Artes Visuales los estudiantes de 3º "A" pintan nuestros humedales en base a las imágenes registradas.

----------------------------------

En clases de Historia, estudiantes de 3° "B" trabajan en actividades de integración.

 

Estudiantes de 1º "A" producen en clases el video "La buena comunicación" con la aplicación informática MovieMaker.  Espacio: Lengua y Literatura.

En clases de Artes Visuales los estudiantes de 2° año trabajaron sobre las imágenes fijas y en movimiento. Diseñaron animaciones con la aplicación Pencil2D instalada en sus netbooks. El siguiente video es un compilado de distintos trabajos.


Estudiantes de 4º año trabajaron autorretrato (a partir de la obra de Frida Kahlo) y Cadáveres Exquisitos (Surrealismo). Espacio: Artes Visuales.

"Cine y pochoclos"; actividad realizada en 1º "C". Proyección y análisis de video "Civilizaciones antiguas". Espacio: Historia.

 
Los estudiantes de 3º "B" visitan el Museo Histórico Provincial Martiniano Leguizamón.

Movimiento literario: Barroco. Video realizado por Nahuel Arellano, 5º "B". Espacio: Literatura.

 Clase de Principios Básicos de la Contabilidad. Los estudiantes de 5º "B" aprenden a utilizar el software informático de Contabilidad y Gestión "Regisoft", manejan un plan de cuentas codificado y registran operaciones en el Libro Diario.


Movimiento literario: Barroco. Síntesis de Elizabeth Suárez, 5º "B". Espacio: Literatura

Puesta en escena de personajes que marcaron Historia en el siglo XX. Constextualizando la época. Estudiante de 6° B.

 Construcción de una brújula, trabajando con los inventos fundamentales de la modernidad. Actividad realizada por estudiantes de 2° "C" en clases de Historia.

Estudiantes de primer año en clases de Historia, realizan trabajos en arcilla, rememorando las primeras formas de escrituras cuneiformes y pictográficas de los Sumerios.

 Compilación de presentaciones con textos e imágenes alusivas a la convivencia social, realizadas por estudiantes de 3º "C" en clases de Formación Ética y Ciudadana.

 
En la clase de Música los estudiantes de 4º "B" escribieron una partitura musical en la aplicación informática MuseScore...